Internet es un océano de información, pero no todo lo que flota en él es cierto. Por eso he creado este espacio: para brindarte datos confiables y claros, basados en nuestra experiencia y formación. ¡Vamos a derribar algunos mitos y revelar la verdad sobre esta fascinante bebida fermentada!
Aunque se utiliza azúcar en su preparación, gran parte de ella desaparece durante la fermentación. El SCOBY (esa maravilla viva que lidera el proceso) convierte el azúcar en ácidos orgánicos, burbujas y probióticos.
En MissfitWellness, nuestra Kombucha que enseño en la metodología Missfit-Kombucha tiene sólo 2 a 2.5 g de azúcar por cada 100 ml, gracias a una cuidadosa fórmula que perfeccionamos tras innumerables pruebas y largas fermentaciones (aprox. 21 días de fermentación). ¿El resultado? Una bebida equilibrada, exquisita y saludable que respeta tu bienestar.
Aunque es rica en probióticos y antioxidantes, la Kombucha no es una cura milagrosa. Su verdadero poder está en apoyar tu sistema digestivo, facilitando que tu cuerpo funcione mejor en general y así como en ayudar a la función hepática, por los ácidos orgánicos que desarrolla durante la fermentación. Sólo con su consumo continuado, será la forma ideal de que puedas comprobar por ti mismo sus beneficios.
Es un aliado y una gran ayuda, no un remedio. Para sentirte realmente bien, además de incluir regularmente Kombucha en tu vida, complementa con una dieta equilibrada, ejercicio y hábitos saludables.
Es cierto que la Kombucha no debe estar en contacto prolongado con metales comunes porque podría corroerlos y alterar su sabor debido a su baja acidez. Pero no te preocupes, usar una cuchara de acero inoxidable de calidad 304 o un colador ocasional está perfectamente bien.
El plástico no es el mejor amigo de la Kombucha. Su acidez puede liberar químicos nocivos y albergar bacterias indeseadas en los poros del material. Para garantizar calidad y seguridad, siempre optamos por vidrio, el aliado ideal de cualquier fermento. Si tienes que usar plástico, siempre que sea de grado alimenticio.
Esto depende del plástico. Algunos plásticos de grado alimenticio (HDPE, identificado con el número 2 en el símbolo de reciclaje) son seguros para fermentar. Sin embargo, siempre recomiendo opciones como vidrio o cerámica para evitar riesgos.
Aunque contiene trazas de alcohol como subproducto natural de la fermentación, el nivel suele ser mínimo, rondando el 0.5%. Esto la hace comparable a un jugo de fruta. Sin embargo, el contenido puede variar según la marca o el proceso casero, ¡así que siempre verifica!
Aunque refrigerarla mantiene su sabor y frena la fermentación, la Kombucha no necesita cadena de frío estricta como un lácteo. Gracias a sus conservantes naturales, puede permanecer a temperatura ambiente por algunos días. Si la dejas muchos días fuera de la nevera, lo que pasará es que se acidificará y avanzará en su evolución, cambiando algo su sabor. Si la guardas y mantienes en nevera, frenas su desarrollo. Por eso, las Kombuchas comerciales que contienen organismos vivos y que no han sido sometidas a procesos en los que se les haya podido alterar su composición tras la fermentación natural, son guardadas en frío, para conservar siempre su constante sabor y no verse alteradas.
La Kombucha es una bebida milenaria con múltiples beneficios, pero también con muchos mitos a su alrededor. En MissFitWellness nos apasiona compartir la información correcta para que disfrutes al máximo de esta bebida burbujeante, deliciosa y funcional.
Con mi curso online, llevarás tus habilidades al siguiente nivel.
✔ Más de 30 recetas exclusivas y deliciosas.
✔ Acompañamiento personalizado durante 3 meses para resolver todas tus dudas.
✔ Acceso ilimitado para que aprendas a tu ritmo.
BONUS EXTRA: Si accedes ahora al curso tendrás acceso de forma gratuita a un Bonus extra con 4 vídeo recetas super especiales, en las que aprenderás a elaborar Kombuchas que nunca antes habías imaginado y que no están disponibles en otro formato ni curso!
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).