El kéfir de agua es una bebida probiótica naturalmente efervescente, elaborada con un pequeño cultivo en forma de nódulos llamados nódulos/granos de kéfir de agua ótibicos. Estos nódulos mágicos pueden fermentar agua (sin cloro) con azúcar (ahondaré más en los tipos que se pueden usar más abajo), zumos naturales o agua de coco, transformándolos en una bebida cargada de beneficios y con un sabor refrescante con burbujita.
Los nódulos de kéfir de agua son una simbiosis perfecta entre bacterias y levaduras, trabajando en armonía para crear una bebida viva y saludable.
Es una variedad y especie única y no se pueden replicar. Es necesario tenerlos para poder fermentar el agua azucarada para convertirla en kéfir de agua. Además, se fermenta en tan sólo 24-48 horas, así que representa una ventaja con respecto a otros fermentados (como la Kombucha o el Kvass, u otras fermentaciones de frutas, para las que necesitas numerosos días)
El sabor del kéfir de agua es tan versátil como tú quieras. Puede ser dulce, suave o con un toque ácido, dependiendo del azúcar y el tiempo de fermentación. Y se forman burbujas muy agradables!
Consejo: saborizarlo en botella es la mejor forma de consumirlo. El kéfir una vez fermentado tras las 24-48h, tiene un sabor muy suave, algo dulce, que mejora drásticamente en una segunda fermentación en botella, añadiendo frutas, jugos, hierbas, durante máximo 48 horas.
El kéfir de agua contiene menos cepas de bacterias y levaduras que el kéfir de leche, pero aún así supera con creces a otros fermentados como el yogur o el suero de leche. Es una opción ligera, refrescante y poderosa.
De cara al verano es una excelente opción, además puedes también crear helados con kéfir de agua saborizado, que los niños adoran.
El kéfir de agua es una alternativa saludable para aquellos que quieren encontrar otras bebidas que no sean sodas o refrescos comerciales y darles un toque con frutas espectacular. Puedes leer a continuación unas preguntas y respuestas que normalmente me suelen hacer y que te pueden aclarar más conceptos:
¡Absolutamente! El kéfir de agua es 100% libre de lácteos, cultivado en agua filtrada y azúcar orgánica. Ideal para quienes buscan bienestar sin compromisos.
No. Los granos de kéfir de agua son completamente libres de gluten. Perfectos para quienes siguen una dieta sin gluten o buscan opciones más puras.
Sí, al igual que los de leche, y esa es una de sus mayores virtudes. Una vez finalizada la fermentación, simplemente retira los nódulos y colócalos en una nueva mezcla de agua con azúcar, zumo o agua de coco.
Consejo: si solo tienes un grupo de nódulos, evita usarlos con zumo o agua de coco, ya que puede debilitarlos durante varias fermentaciones. Lo ideal es tener un grupo de nódulos separados y exclusivos para hacer este tipo de fermentaciones con sabores (fuera del agua y azúcar).
Con el cuidado adecuado, los granos de kéfir de agua pueden durar para siempre. Son una inversión viva en tu salud.
También existen formas de hacer un parón a corto y largo plazo, deshidratando los nódulos o guardando en nevera. Este tema lo enseño y trato en profundidad en el Curso Exprés de kéfir de agua.
Generalmente entre 24 y 48 horas. El tiempo exacto depende de la temperatura ambiente. Más de 48 horas puede poner en riesgo la salud de los nódulos. Normalmente la temperatura debe mantenerse entre 22-26 ºC.
¡Las posibilidades son casi infinitas! Frutas, especias, hierbas… en la segunda fermentación y en la primera y saborizarlo es muy recomendable. Para estas aventuras te recomiendo que te inscribas en el Curso Exprés de Kéfir de Agua en el que te enseño TODO lo necesario para elaborar con éxito esta maravillosa bebida y a dominarla.
Con mi experiencia puedo decirte que cada azúcar en el kéfir tiene su magia, lo adecuado no es usar siempre la misma, ya que los nódulos de kéfir requieren de diversidad, o combinaciones de unas con otras, para aportar más o menos minerales, en función del tipo. Todo esto lo explico en un módulo al detalle en mi curso Exprés de Kéfir de Agua.
Depende del tiempo de fermentación. A las 48 horas, el contenido de azúcar es menor que a las 24 horas.
Solo necesitas un frasco de vidrio y unos tibicos que tendrás que conseguir (compra online o encuentra a alguien que te pueda regalar)
Deja fermentar durante 36 a 48h y ya estará listo!!
Si tienes algún comentario estoy encantada de leerte! Y si te animas a apuntarte al curso, aquí tienes toda la información, te espero dentro!! Curso Exprés de Kéfir de Agua.
Feliz Kéfir!
Con cariño, Missfitkombucha.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).