
El método continuo kombucha es el siguiente paso para cuando tienes dominada la kombucha en casa y te quedas corto en la elaboración de kombucha cada lote que preparas. Digamos que te gusta tanto la kombucha que necesitas aumentar la producción y reducir el tiempo en hacerla, mejorando la productividad (como si de un negocio se tratara, acortando tiempos con resultados satisfactorios).
En este post te explico cómo funciona el método continuo kombucha, por qué es ideal y cómo puedes implementarlo.
La fermentación continua es una técnica en la que se extrae kombucha del recipiente de fermentación y se repone con té dulce fresco de forma regular, sin vaciar completamente el recipiente o fermentador. Esto permite mantener una base activa de cultivo (SCOBY + té iniciador) que acelera el proceso y mejora la estabilidad de tu kombucha.
A diferencia del método por lotes —donde se inicia cada fermentación desde cero— la fermentación continua ofrece una producción más fluida, ideal para quienes quieren tener kombucha lista casi en todo momento (caso muy habitual para los enamorados de la kombucha)
Este método tiene menor riesgo de contaminación, al mantenerse siempre una base activa de pH bajo (con la kombucha que dejas siempre en el bote porque no lo vaciamos), creando así un entorno más favorable a la fermentación. Y también es tu método si consumes mucha kombucha, porque cada semana puedes embotellar sin tener que reiniciar el proceso.
La principal diferencia del método por lotes es que en la fermentación continua se mantiene siempre mínimo un 30% de kombucha en el recipiente como iniciador.
Por este motivo, es más rápido, porque conseguimos acidificar más rápido la kombucha desde el inicio y como te decía, también es más estable. Es una evolución del método por lotes.
Cuando decides aplicar el método continuo kombucha, necesitas un recipiente con grifo y materiales adecuados como vidrio o acero inoxidable.
Lo ideal es usar un recipiente de al menos 2 galones (7.5 litros) con grifo. En el mercado existen fermentadores de cristal de 8L-10L. Los materiales recomendados son vidrio, cerámica o acero inoxidable. No uses plástico. ¡Importante! recuerda que el grifo tiene que ser de acero inoxidable para que no se degrade con la acidez de la kombucha.
Puedes consultar aquí cómo cambiar el grifo de tu fermentador por uno de acero .
Mantén siempre un 30 % de kombucha en el recipiente después de embotellar. Esto será tu base para la siguiente ronda. Consulta aquí la receta completa de Kombucha, disponible dentro de mi guía gratuita de Kombucha).
Cada vez que retires kombucha, reemplaza el volumen con té dulce preparado. Puedes usar té negro, verde o mezclas, siempre sin aceites esenciales ni aromas artificiales. Consulta aquí la receta).
El método continuo kombucha permite mantener un flujo constante de bebida sin tener que iniciar cada fermentación desde cero.
Al fermentar una gran cantidad de kombucha, también aumenta la cantidad en proporción de starter que vamos a utilizar para acidificar nuestra preparación dentro del fermentador desde el inicio. A veces puede que no tengas este iniciador, y que tengas que comprar una kombucha viva ya fermentada sin saborizar (importante que esté viva, que tenga señales como posos, mini Scoby, etc..)
En esta guía paso a paso te enseño cómo aplicar el método continuo kombucha de forma segura, fácil y eficaz.
Del primer al cuarto lote, vamos a ir sacando sólo un tercio de toda la Kombucha que ya está hecha y vamos a esperar unos días.
Ahora puedes sacar hasta el 50% del líquido/kombucha del fermentador. Con el tiempo se va a ir haciendo cada vez más rápido tu kombucha. Si en algún momento, al agregarle el té dulce ya está demasiado ácida, puedes sacar hasta dos tercios y usar esa Kombucha ácida para tu hotel o dejarla para hacer vinagre
Aquí el objetivo es mantener el fermento vivo a largo plazo, evitando sobreacidificación.
Tu SCOBY es ya muy fuerte y el líquido tiende a acidificarse más rápido, así que los ratios deben ajustarse para mantener el equilibrio.
Comenzar con el método por lotes, este método es el que te llevará a dominar la Kombucha y el que te enseño en mi curso online de kombucha, en el que serás un experto en elaborar Kombucha, con mi acompañamiento, aprenderás a saborizarla, fermentar con frutas, con hierbas, con especias, con distintos tés y todo lo que te puedas imaginar, logrando una fermentación segura y deliciosa.
> Descubre el curso completo aquí.
Con cariño, Missfitkombucha
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).